Cistocele y rectocele: qué son y cómo tratarlos con fisioterapia

cistocele-suelo-pelvico

Cistocele y rectocele: qué son y cómo tratarlos con fisioterapia El suelo pélvico es un conjunto de músculos y tejidos que sostienen órganos como la vejiga, el útero y el recto. Cuando esta musculatura pierde fuerza y elasticidad, pueden producirse prolapsos como el cistocele (descenso de la vejiga) y el rectocele (descenso del recto). Ambos […]

Hipertonía del suelo pélvico: qué es y cómo se trata con fisioterapia

hipertonia-suelo-pelvico

La hipertonía del suelo pélvico es una disfunción muscular que afecta a muchas personas, en especial mujeres, aunque también puede presentarse en hombres. Se caracteriza por un aumento del tono muscular en esta zona, lo que puede generar dolor, molestias durante las relaciones sexuales, problemas urinarios y digestivos, entre otros síntomas. Afortunadamente, la fisioterapia de […]

Incontinencia urinaria: cómo la fisioterapia del suelo pélvico puede ayudar

incontinencia-urinaria

¿Qué es la incontinencia urinaria? La incontinencia urinaria es la incapacidad para controlar la liberación de orina, lo que puede provocar pérdidas involuntarias. Esta condición puede ser temporal o crónica, y afecta a millones de personas en todo el mundo, especialmente a mujeres después del embarazo, personas mayores y aquellos con ciertos problemas médicos. La […]

Estreñimiento crónico y su relación con el suelo pélvico

estrenimiento-cronico

¿Qué es el estreñimiento crónico? El estreñimiento crónico es una condición digestiva que se caracteriza por una evacuación infrecuente o difícil de las heces, lo que puede ocasionar malestar, dolor abdominal, hinchazón y distensión. Aunque muchas personas experimentan estreñimiento ocasionalmente, cuando este problema persiste durante más de tres meses, se considera crónico. Las causas del […]

¿Tienes dolor de espalda, incontinencia o molestias íntimas? Puede ser tu suelo pélvico (y así puedes fortalecerlo)

fortalece-suelo-pelvico

¿Sabías que muchos problemas como el dolor lumbar, la incontinencia urinaria o las molestias durante las relaciones íntimas pueden estar relacionados con el suelo pélvico? Este conjunto de músculos, aunque no siempre le prestamos atención, cumple una función crucial en nuestro bienestar general. Fortalecer el suelo pélvico no solo mejora la calidad de vida, sino […]

Mitos y verdades sobre el suelo pélvico: Lo que nadie te ha contado

suelo-pelvico

El suelo pélvico es una parte fundamental de nuestro cuerpo, pero sigue estando rodeado de mitos y creencias erróneas. En este post, desmiento las falsas ideas sobre el suelo pélvico y te cuento todo lo que necesitas saber para mejorar tu salud pélvica. Si buscas un especialista en fisioterapia de suelo pélvico en Madrid, sigue […]

Tronco Propioceptivo: 5P

recuperacion-postparto-madrid-tronco-propioceptivo-metodo-5-p

En este post vamos a hablar sobre el tronco propioceptivo, instrumento que cada vez podemos encontrar con más frecuencia en las clínicas especializadas en fisioterapia uroginecológica. Se trata de un medio tronco de madera de roble sobre el que nos subiremos para realizar el tratamiento. Este medio tronco tiene dos lados: el lado convex redondeado […]

¿Por qué podemos tener el suelo pélvico debilitado?

La musculatura del suelo pélvico es una de las que más presión sufre y más trabajo realiza en nuestro día a día, y, sin embargo, seguramente también sea la que menos trabajamos. ¿Incluyes a tu suelo pélvico en tu rutina deportiva? ¿Por qué podemos tener el suelo pélvico debilitado?  👉 Seguramente, lo primero que se nos […]

Beneficios del masaje perineal durante el embarazo:todo lo que necesitas saber

que-es-el-masaje-perineal

Seguro que has oído hablar de los famosos masajes perineales. En los últimos años, ha aumentado la evidencia sobre la eficacia de estas técnicas para evitar los traumatismos en el periné. Al final de este post te dejo un par de enlaces para que puedas consultar información más detallada sobre los estudios que lo confirman. […]

Diferencias entre vaginismo y dispareunia: ¿Cómo identificarlos?

vaginismo-dispareunia

Seguramente ya habrás oído alguna de estas dos palabras alguna vez; o quizá hayas experimentado alguno de sus síntomas sin saber qué tenía un nombre. Gracias a los avances en salud femenina, hoy en día disponemos de mucha información sobre estas situaciones y queremos compartirlo con vosotras. Vaginismo y dispareunia. ¿Qué son? Son dos condiciones […]