Libera tu mandíbula: Cómo la fisioterapia puede ayudar con el trismus
Para explicar mejor que es trismus tenemos que partir primero de su base, porque afecta a la ATM y aunque tenemos una explicación amplia en la web sobre ella aquí, ya que ofrecemos ese servicio específico de fisioterapia, quiero refrescar un poco en que consiste. ¿Qué es la ATM? La ATM, son las siglas de […]
Condromalacia rotuliana, ¿Qué es?
Últimamente, están viniendo a consulta, pacientes con problema de condromalacia rotuliana, así que se me ha ocurrido que sería buena idea hacer un post sobre ello: qué es y de qué manera lo tratamos en Fisiolou. ¿Qué os parece? Condromalacia rotuliana, ¿Qué es? La condromalacia rotuliana es una lesión degenerativa de la superficie cartilaginosa de […]
Artrosis y fisioterapia
Existe un falso mito con la artrosis y es que muchas de las personas que la padecen creen que no tienen manera de aliviar su dolor y solo lo tratan con medicamentos, finalizando con operación y su prótesis correspondiente. Por eso, escribo este post, para dar otra posible solución con tratamiento para la artrosis con la fisioterapia, pero […]
¿Qué es la hiperlordosis lumbar?
Para entender mejor que es una hiperlordosis, primero os cuento que es una lordosis. Es una curvatura que todos tenemos en la columna, en concreto tenemos dos, una en la zona de las cervicales y otra en la zona de las lumbares. Para que te hagas una idea, la forma de nuestra columna vista desde […]
¿Qué es una calcificación?
Cuando nos dicen que tenemos una calcificación, en la mayoría de las ocasiones no sabemos exactamente a que se refieren con ello. Te cuento de manera fácil y sencilla que es una calcificación. ¿Y de qué manera lo voy a hacer? Desde el principio, pero tranquil@, no me quiero extender mucho, simplemente es que hay veces que es […]
¿Qué es el codo de tenista?
Seguro que lo conoces como codo de tenista, pero también recibe el nombre de Epicondilitis, por si lees en algún sitio más, se refiere a la misma patología. Recibe ese nombre porque afecta al epicóndilo que está en el codo y es donde terminan los músculos que empiezan en la mano y que se encargan del […]
¿Qué es la tendinitis de Aquiles?
Para explicarte por qué se produce la tendinitis de Aquiles primero tendrás que saber cuál esese tendón. Es el que une el hueso del talón con los músculos de la pantorrilla y lo utilizamos para correr, saltar, andar… Nos ayuda a impulsarnos. Es el tendón más ancho del cuerpo, el que soporta más peso y […]
Fisioterapia para Acúfenos
No sé si te ha pasado alguna vez que tengas un zumbido molesto en los oídos, como un pitido que no se para y te desquicia porque no sabes que hacer para que se quite, sobre todo a la hora de dormir y poder descansar. Puede que sufras de acúfenos, también conocido por el nombre […]
¿Cuál es la recuperación con Fisioterapia de la Cirugía Maxilofacial?
Después de una cirugía maxilofacial, que puede venir provocada por un traumatismo, que sea hereditario, o que padezcas alguna disfunción que te obligue a pasar directamente por quirófano, lo más probable es que tengas pérdida de sensibilidad en esa zona y aparte que haya algo de inflamación que te impida tener una apertura de boca […]
¿Cuál es el tratamiento para el latigazo cervical?
Antes de hablarte del tratamiento ante un latigazo cervical, siempre me gusta ponerte en contexto y explicarte qué es, cuáles son sus síntomas… Así que, ¡vamos a ello! ¿Qué es un latigazo cervical? Se puede producir por un golpe fuerte tras un accidente de coche, practicando algún deporte como el boxeo, caída desde una cierta […]