Lumbalgia Crónica: Causas, Síntomas y Tratamiento Efectivo con Osteopatía y Fisioterapia

¿Qué es la lumbalgia crónica?

La lumbalgia crónica se define como un dolor en la parte baja de la espalda que persiste durante más de 12 semanas, incluso después de haber tratado la causa inicial.

Este tipo de dolor puede fluctuar en intensidad, pero suele ser constante y, en muchos casos, limita las actividades diarias del paciente.

Afecta a millones de personas en todo el mundo y se ha convertido en una de las principales causas de incapacidad laboral y dolor musculoesquelético.

Principales causas del dolor lumbar crónico

La lumbalgia no es una enfermedad, sino un síntoma multifactorial que puede deberse a diversas condiciones estructurales, emocionales o funcionales. Entre las causas más comunes destacan:

1. Malas posturas mantenidas

Pasar largas horas sentado o de pie, con una postura incorrecta, genera tensión en la musculatura lumbar y altera la biomecánica corporal.

2. Hernias discales y discopatías

Los discos intervertebrales pueden desplazarse o degenerarse, comprimiendo raíces nerviosas y generando dolor irradiado hacia glúteos o piernas.

3. Artrosis lumbar

El desgaste de las articulaciones vertebrales genera inflamación, rigidez y dolor crónico.

4. Debilidad muscular

Una musculatura abdominal o lumbar débil no sostiene adecuadamente la columna, favoreciendo la sobrecarga estructural.

5. Estrés emocional

El estrés crónico genera tensión muscular involuntaria y altera la función del sistema nervioso autónomo, empeorando los síntomas.

6. Estilo de vida sedentario

La falta de movimiento y ejercicio físico disminuye la movilidad y la circulación, perpetuando el dolor lumbar.

¿Cómo se manifiesta la lumbalgia crónica?

  • Dolor localizado en la parte baja de la espalda
  • Rigidez lumbar por las mañanas
  • Dolor que empeora al estar sentado o de pie mucho tiempo
  • Dificultad para inclinarse o levantarse
  • Irradiación del dolor hacia glúteos o piernas (a veces asociado a ciática)
  • Cansancio o fatiga muscular lumbar

Enfoque osteopático: una visión global del dolor lumbar

A diferencia de otros tratamientos que solo se enfocan en aliviar el síntoma, la osteopatía busca la raíz del problema.

Esta disciplina entiende el cuerpo como una unidad funcional donde cualquier desequilibrio, aunque esté lejos de la zona dolorosa, puede generar dolor lumbar crónico.

Un osteópata profesional realiza una valoración completa del paciente para identificar restricciones articulares, viscerales, miofasciales y emocionales que estén afectando el funcionamiento de la columna lumbar.

Tratamiento osteopático de la lumbalgia crónica

El tratamiento se adapta a cada paciente, combinando diferentes técnicas osteopáticas:

🔹 1. Técnicas estructurales

Corrigen disfunciones articulares en la columna, pelvis o cadera. Incluyen manipulaciones específicas (thrust), movilización articular y estiramientos.

🔹 2. Técnicas miofasciales

Liberan tensiones del sistema fascial que pueden generar dolor referido en la espalda baja.

🔹 3. Técnicas viscerales

Los órganos abdominales o pélvicos pueden alterar el equilibrio postural y tensar el área lumbar. Las maniobras viscerales mejoran la movilidad y función de estos órganos.

🔹 4. Técnicas craneosacrales

Indicadas cuando el dolor está influido por el estrés, ansiedad o disfunciones del sistema nervioso. Ayudan a restablecer el equilibrio corporal a nivel profundo.

🔹 5. Reeducación postural global

El tratamiento incluye ejercicios y conciencia corporal para mejorar la postura, eliminar compensaciones y prevenir recaídas.

Osteopatía + Fisioterapia: la combinación más efectiva

En nuestra clínica integramos fisioterapia especializada con osteopatía estructural, visceral y craneosacral, lo que permite un abordaje completo y personalizado del dolor lumbar crónico.

Beneficios de nuestro tratamiento integral:

  • Reducción del dolor y la inflamación
  • Mejora de la movilidad articular
  • Reequilibrio muscular y postural
  • Prevención de recaídas
  • Mejora del bienestar general y la calidad de vida

Preguntas frecuentes sobre lumbalgia crónica

¿Cuánto tiempo tarda en mejorar la lumbalgia con osteopatía?

Cada caso es diferente. Algunos pacientes sienten mejoría desde las primeras sesiones; en casos más complejos, el tratamiento puede durar varias semanas.

¿La osteopatía es segura?

Sí, es un tratamiento no invasivo, manual y seguro, siempre que sea realizado por un profesional titulado y experimentado.

¿Puedo combinar osteopatía con otros tratamientos?

Sí, de hecho, es recomendable combinarla con fisioterapia, actividad física moderada y educación postural.

¿Sufres de lumbalgia crónica? No normalices el dolor.

Sabemos que convivir con el dolor lumbar puede afectar tu vida personal, laboral y emocional. No te acostumbres a vivir con dolor.

En nuestra clínica te ofrecemos un enfoque integral, personalizado y eficaz, combinando lo mejor de la osteopatía y la fisioterapia para ayudarte a:

✅ Aliviar el dolor
✅ Recuperar tu movilidad
✅ Volver a disfrutar de tu día a día sin limitaciones

📞 Reserva tu primera consulta con un osteópata profesional

💬 ¿Tienes dudas? ¡Escríbenos o llámanos, estaremos encantados de ayudarte.!

Oliver Lou
Oliver Lou

Fisio y osteópata. Ceo de Fisiolou. Me encargo de ayudarte a aliviar tu dolor y prevenir lesiones.

Post relacionados
Abrir chat
Hola, ¿en qué podemos ayudarte?
Hola, ¿en qué podemos ayudarte?