La hipertonía del suelo pélvico es una disfunción muscular que afecta a muchas personas, en especial mujeres, aunque también puede presentarse en hombres.
Se caracteriza por un aumento del tono muscular en esta zona, lo que puede generar dolor, molestias durante las relaciones sexuales, problemas urinarios y digestivos, entre otros síntomas.
Afortunadamente, la fisioterapia de suelo pélvico ofrece soluciones eficaces para su tratamiento. En este artículo te explico qué es, cómo identificarla y qué abordaje terapéutico seguimos los fisioterapeutas especializados.
¿Qué es la hipertonía del suelo pélvico?
La hipertonía se refiere a un aumento anormal del tono muscular, es decir, a una contracción excesiva o mantenida del músculo, incluso en reposo.
Cuando esto ocurre en el suelo pélvico, los músculos que rodean la pelvis, la vejiga, el útero, el recto y la uretra permanecen rígidos, dificultando sus funciones.
Esta tensión puede aparecer de forma progresiva y pasar desapercibida durante meses o incluso años. Muchas personas conviven con dolor o disfunciones pélvicas sin saber que su origen es muscular.
Síntomas comunes de la hipertonía del suelo pélvico
Identificar la hipertonía puede ser complejo sin una valoración profesional, pero algunos signos frecuentes incluyen:
- Dolor en la pelvis, sacro o coxis.
- Dispareunia (dolor durante las relaciones sexuales).
- Dificultad o dolor al orinar o defecar.
- Sensación de peso o presión en la zona pélvica.
- Espasmos musculares o sensación de «nudo» en la pelvis.
- Incontinencia urinaria paradójica (por obstrucción funcional).
¿Por qué se produce?
Las causas son variadas y pueden ser físicas, emocionales o una combinación de ambas:
- Estrés crónico y ansiedad, que generan tensión involuntaria.
- Posturas mantenidas o esfuerzo físico excesivo.
- Secuelas del parto o intervenciones quirúrgicas.
- Abuso sexual o experiencias traumáticas.
- Disfunciones uroginecológicas no tratadas a tiempo.
Es importante destacar que muchas veces el origen es multifactorial. Por eso, el enfoque fisioterapéutico debe ser individualizado y global.
Diagnóstico y valoración
La valoración del suelo pélvico debe realizarla un fisioterapeuta especializado, que mediante entrevista clínica, exploración manual y herramientas específicas como el biofeedback, podrá determinar el estado del tono muscular, la movilidad del tejido y la función global del suelo pélvico.
¿Cómo se trata la hipertonía del suelo pélvico con fisioterapia?
El tratamiento tiene como objetivo principal normalizar el tono muscular, recuperar la función y aliviar el dolor. Algunas de las técnicas que utilizamos son:
1. Técnicas manuales
A través de terapia miofascial, masoterapia y liberación de puntos gatillo, buscamos relajar la musculatura y mejorar la movilidad del tejido.
2. Reeducación perineal
Mediante el biofeedback o el trabajo guiado de conciencia corporal, ayudamos al paciente a identificar sus patrones de tensión y aprender a relajar conscientemente el suelo pélvico.
3. Ejercicios respiratorios y de relajación
La respiración diafragmática y la relajación progresiva son clave para reducir el tono muscular y el estrés asociado.
4. Electroterapia o radiofrecuencia
En algunos casos, se utilizan corrientes analgésicas o técnicas de neuromodulación para facilitar la relajación muscular.
5. Educación y hábitos de vida
Enseñamos al paciente a modificar posturas, evitar hábitos lesivos (como apretar constantemente el abdomen o contener la orina) y mejorar su ergonomía en la vida diaria.
¿Cuánto dura el tratamiento?
Cada caso es único, pero con sesiones regulares y compromiso del paciente, los síntomas suelen mejorar significativamente en pocas semanas o meses. El abordaje interdisciplinar (con ginecología, urología o psicología) puede ser necesario en algunos casos.
¿Se puede prevenir?
Sí, la prevención es posible con una buena educación corporal y un seguimiento profesional, especialmente en situaciones como:
- Postparto
- Cambios hormonales
- Actividades deportivas de impacto
- Estrés crónico
Acudir a una valoración preventiva con un fisioterapeuta de suelo pélvico es una excelente forma de cuidar tu salud íntima a largo plazo.