Bruxismo. Qué es, causas, síntomas y tratamiento

El estrés diario, la ansiedad constante, la tensión en el trabajo o los problemas personales puede ser una posible causa del bruxismo. En este post, exploraremos las raíces del bruxismo, sus síntomas y cómo la fisioterapia y la osteopatía pueden desempeñar un papel crucial en su tratamiento.

¿Qué es el Bruxismo?

El bruxismo, el apretar y rechinar de los dientes de forma involuntaria, a menudo ocurre durante la noche, pero también durante el día está provocada tanto por tensión física como emocional. Sus causas son diversas, pero el estrés y la ansiedad son factores determinantes.

Síntomas y Efectos en la Vida Cotidiana del bruxismo:

Desde dolores de cabeza persistentes hasta el desgaste del esmalte dental, el bruxismo puede infiltrarse en diversas áreas de la vida cotidiana.

El dolor mandibular, la fatiga facial y la dificultad para abrir la boca son señales reveladoras de este trastorno, que no solo afecta los dientes, sino también la calidad del sueño y la salud general.

Los trastornos de la ATM (articulación temporomandibular) provocan dolor y malestar durante el día y durante la noche. ¿Sabías que los fisioterapeutas podemos tratar el bruxismo?

La Conexión del bruxismo con el estrés y la ansiedad:

El estrés y la ansiedad alargan en el tiempo los síntomas del bruxismo. Las tensiones acumuladas a lo largo del día a menudo se manifiestan en la noche a través del apretar de los dientes. Comprender esta conexión es crucial para abordar eficazmente el problema.

En la primera consulta haremos una exploración física exhaustiva y una historia clínica completa con diagnóstico diferencial para averiguar el origen del problema.

El Papel de la Fisioterapia y la Osteopatía en el bruxismo:

La fisioterapia y la osteopatía ofrecen un enfoque holístico para tratar el bruxismo. En la consulta, trabajamos todas las estructuras implicadas para liberar las tensiones musculares y restaurar el equilibrio del cuerpo.

Mediante técnicas de terapia manual incluyendo la liberación miofascial y la terapia craneosacral o la fisioterapia invasiva como la electropunción o la neuromodulación se busca aliviar la presión acumulada en la mandíbula y mejorar la movilidad.

Tratamiento y Prevención del bruxismo:

El tratamiento de fisioterapia para el bruxismo no solo aborda los síntomas, sino que trata el origen mecánico del problema para que no vuelvan a aparecer.

Enseñamos a los pacientes ejercicios específicos para liberar tensiones musculares, además de derivar a otros profesionales de la salud para recibir orientación sobre la gestión del estrés y la ansiedad en su vida diaria.

El bruxismo puede ser una manifestación física de las tensiones emocionales que enfrentamos en nuestro día a día.

La fisioterapia y la osteopatía ofrecen un camino hacia la liberación y la curación, abordando no solo los síntomas evidentes, sino también las raíces profundas del problema. Al adoptar un enfoque integral, podemos aliviar los síntomas producidos por el bruxismo para reducirlos o eliminarlos completamente.

Si padeces de bruxismo, reserva cita con nosotros aquí ☎️ 621 39 30 40

Oliver Lou
Oliver Lou

Fisio y osteópata. Ceo de Fisiolou. Me encargo de ayudarte a aliviar tu dolor y prevenir lesiones.

Post relacionados
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.