¿Por qué se produce el acortamiento de isquios? Prevención de Lesiones con ejercicios

Los isquiotibiales son los músculos que se encuentran en la parte posterior del muslo, y aunque lo desconozcamos son muy importantes para el movimiento humano. 

Dada su importancia, si tenemos un acortamiento de los isquios puede causar estragos en la salud y el rendimiento físico de una persona, aumentando el riesgo de lesiones. 

En este post del blog, os hablaré con detalle sobre el acortamiento y la rigidez de los isquiotibiales, sus causas, sus implicaciones para la salud y cómo prevenir lesiones con ejercicios específicos.

¿Qué es el Acortamiento de los Isquiotibiales? 

El acortamiento de los isquiotibiales se refiere a una condición en la que estos músculos se vuelven rígidos y tensos, limitando su longitud y flexibilidad. 

Esto puede deberse a una variedad de factores, como el sedentarismo, el desequilibrio muscular, la falta de estiramiento adecuado y el estilo de vida moderno, que a menudo incluye largas horas sentado.

¿Qué pasa si tengo acortamiento de los isquiotibiales?

El acortamiento de los isquiotibiales no solo puede causar molestias y rigidez en la parte posterior de las piernas, sino que también puede contribuir a una serie de problemas musculoesqueléticos, como dolor lumbar, lesiones en la rodilla, tensión muscular y disminución del rendimiento deportivo.

Prevención de Lesiones de isquios con Ejercicios: 

Afortunadamente, el acortamiento de los isquiotibiales es una condición que se puede abordar y prevenir con una adecuada atención y ejercicios específicos. 

Aquí hay algunos ejercicios clave que pueden ayudar:

  • Estiramientos de Isquiotibiales: Los estiramientos regulares de los isquiotibiales son fundamentales para mantener la flexibilidad y la longitud muscular adecuadas. Lo importante es hacer ejercicios de estiramiento activo o ejercicios excéntricos que hacen que las fibras musculares tengan más amplitud. A la vez, esto hace que las articulaciones sean más flexibles y permitan hacer mejor el movimiento. 
  • Fortalecimiento de los Isquiotibiales: Fortalecer los isquiotibiales y los músculos circundantes puede ayudar a prevenir lesiones. Ejercicios como las elevaciones de cadera, las flexiones de piernas y el peso muerto son excelentes opciones.
  • Movilidad de Cadera y de pelvis: Mejorar la movilidad de la cadera puede ayudar a reducir la tensión en los isquiotibiales. Mejorar la movilidad de la pelvis y el control de la técnica en los ejercicios puede ser el mejor remedio para prevenir lesiones y aliviar el dolor. Ejercicios como las sentadillas profundas, los lunges, las rotaciones de cadera y los ejercicios de movilidad de cadera pueden ser beneficiosos.
  • Atención Postural: Mantener una postura adecuada es crucial para prevenir el acortamiento de los isquiotibiales. Practicar una buena ergonomía en el trabajo y durante las actividades diarias puede marcar una gran diferencia.

Te dejo por aquí ejercicios preventivos que puedes hacer.

O para trabajarlos un poco más.

También es muy importante el trabajo que hacemos en la camilla porque reduce la tensión muscular, hacemos tratamientos con terapia manual o invasivos para tratar alguna lesión producida en estos músculos. 

Además del acortamiento, las contracturas producidas por sobreentrenamiento, los desgarros musculares o las tendinopatias en la insercción en la pelvis o en la tibia, las tratamos con fisioterapia y osteopatía en la consulta.

El acortamiento de los isquiotibiales es una preocupación común que puede afectar a personas de todas las edades y niveles de actividad física. Sin embargo, con una atención adecuada y una rutina de ejercicios específicos, es posible prevenir lesiones y mantener la salud y el rendimiento muscular óptimos. 

Si quieres que te tratemos en consulta ya sabes donde puedes encontrarnos 621 39 30 40

Oliver Lou
Oliver Lou

Fisio y osteópata. Ceo de Fisiolou. Me encargo de ayudarte a aliviar tu dolor y prevenir lesiones.

Post relacionados
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.